viernes, 11 de agosto de 2023

EL COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DE COVADONGA (TURÓN-ASTURIAS)

En el valle minero de Turón, en el concejo de Mieres (Asturias), se encuentra un antiguo colegio que recibe el nombre de “Nuestra Señora de Covadonga” o "De la Salle".


Este colegio se inauguró en 1917. Aunque estaba destinado a ser un colegio para los hijos de los mineros, comenzó siendo un centro religiosos de la orden de los hermanos de La Salle.

Durante la Revolución de Octubre de 1934,  ocho Hermanos de las Escuelas Cristianas y un sacerdote pasionista que allí se encontraban fueron secuestrados y, tras varios días de cautiverio, fueron trasladados al cementerio de la localidad parar, posteriormente, ser ejecutados.


Pero este no fue el único horror que los muros del edificio atestiguaron pues, durante la Guerra Civil, el pueblo fue tomado por el bando nacional y, debido a su participación en la Revolución de Octubre, hubo fuertes represalias. Durante el conflicto bélico, el colegio se transformó en cárcel donde muchos vecinos fueron apresados por sus ideas políticas para, finalmente, ser ejecutados y enterrados en el propio patio del colegio, que se usó como fosa común.

Finalizada la guerra, en 1939, el colegio abre sus puertas y durante generaciones los niños y niñas de la localidad acudieron a sus aulas para aprender y formarse.

Pero los sucesos sangrientos que tuvieron en su interior durante la guerra no pudieron pasar desapercibidos y es que durante unas obras de reforma en el patio en el año 1950, aparecieron huesos de quienes fueron allí asesinados y enterrados. Algunos de estos huesos fueron encontrados por los propios alumnos mientras jugaban, y se les obligó a volver a enterrar esos huesos y a guardar silencio ante tal hallazgo.

El colegio siguió en funcionamiento hasta el año 2005 en el que cierra sus puertas.

A pesar de su cierre, los fantasmas del colegio se negaron a seguir en silencio pues, algunas décadas después, se produjeron extraños fenómenos que llamaron la atención de los vecinos de la localidad: sombras y extrañas luces que recorrían los pasillos, puertas que se abrían y cerraban solas, bruscos cambios de temperatura y gritos de horror.

Es por ello que en el año 2007 acude al lugar el grupo de investigación paranormal “GAIPO (Grupo Asturiano de Investigación Paranormal Ocultista)".

Durante su investigación, una de las cámaras pudo recoger una extraña luz verdosa que avanzaba hacia la misma. Tras investigar el lugar descubrieron que allí fue donde los religiosos habían sido retenidos durante varios días antes de ser ejecutados.

Así mismo, se realizaron psicofonías en las que se pudieron recoger verdaderos gritos de terror y algunos mensajes que mostraban sufrimiento como “Ayudadme” o “Cobardes”.

Finalmente, tras realizar una sesión de espiritismo donde salió a la luz que el colegio había sido usado como cárcel y fosa común, hecho que se había intentado mantener en secreto. Tras esta investigación, fueron muchos los vecinos que comenzaron a contar testimonios familiares sobre lo sufrido durante la contienda.

El edificio permaneció varios años abandonado pues, aunque se realizó un proyecto para albergar en él un ambulatorio, estuvo paralizado varios años hasta el año 2019 en el que, finalizada la reforma, el nuevo ambulatorio comenzó a funcionar.

Respecto a los sucesos paranormales, parecen haber desaparecido tras desenterrar el horror que los ocultaba.



No hay comentarios:

Publicar un comentario