viernes, 8 de marzo de 2024

EL SANATORIO SIERRA ESPUÑA

En Murcia, en concreto en el municipio de Alhama de Murcia, se construyó en 1913 un hospital que fue inaugurado en 1935 como Sanatorio Antituberculoso de Sierra Espuña.


El edificio, que inicialmente contaba con tres plantas y un sótano, poco a poco fue ampliado según iban apareciendo nuevas necesidades, agregando a su estructura: cocheras, depósito de cadáveres, velatorios o la casa del conserje.

Con el paso del tiempo, la epidemia de tuberculosis que existía en España se redujo, por lo que aparte de sanatorio, en este hospital también se atendían a los vecinos de pueblos cercanos para tratar otros tipos de enfermedades. Finalmente, a finales de 1962, el hospital comenzó a quedar obsoleto y casi en desuso, por lo que los últimos pacientes fueron trasladados al hospital de Albacete y el sanatorio cerró sus puertas para siempre.


Pero, tras el cierre de sus puertas, inquietantes historias comenzaron a circular de boca de algunos pacientes o de sus familiares, que fueron recogidas por diferentes medios como el medio “Salto al Día”. Al parecer, debido a la necesidad de desocupar camas debido a la gran cantidad de pacientes, aquellos enfermos que tenían más dificultades para curarse de su enfermedad eran enterrados vivos en el cementerio que había junto al complejo esperando a que muriesen, pudiéndose oír sus gritos de desesperación dentro de los ataúdes.

Otro inquietante testimonio es el de un guardia que, mientras trabajaba rondando de noche por los pasillos del sanatorio, escuchó una voz femenina que le llamaba y, al girarse, pudo notar cómo la temperatura descendía y logró ver una figura femenina que se desvanecía ante sus ojos.

Años después del cierre del hospital, el edificio se convirtió en un colegio para alumnos sin recursos, y posteriormente se usó como albergue juvenil hasta que, en 1995, cerró definitivamente sus puertas. De esta época, muchos cuentan que se sentían muy incómodos al estar junto a los restos hospitalarios y que, quizás llevados por la sugestión, o quizás no, la estancia allí no fue fácil.

Pero cuando el hospital cerró sus puertas, las extrañas historias no cesaron ya que, a pesar de no haber entre sus muros pacientes ni personal sanitario, parece ser que el edificio no quedó completamente vacío. Muchos curiosos atraídos por este edificio han podido ser testigos de cómo algunas puertas se cierran y abren solas, de escuchar extraños sonidos de procedencia desconocida o la sensación de sentirse observados, acompañado de cambios en la temperatura.

Tal ha sido la importancia que este edificio ha adquirido, que distintos programas dedicados al mundo paranormal han puesto el foco en estos extraños sucesos.

Actualmente, el recinto se encuentra vallado para evitar que los curiosos entren y puedan sufrir algún accidente, aunque esto no impide que quienes buscan investigar el lugar no se cuelen, deseosos de ser testigos de algún fenómeno paranormal como recogen muchos vídeos que se pueden ver en distintas redes sociales, convirtiendo al Sanatorio Sierra Espuña en un lugar realmente interesante y aterrador. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario